Aquí te compartimos herramientas que puedes usar ya mismo para asegurarte de que tu tesis está libre de plagio. Muchas tienen funciones limitadas en la versión gratuita, pero usadas con estrategia, pueden darte una visión clara.
1. Plagiarism Detector
- Idiomas: Español, inglés y más
- Límite: 1,000 palabras por búsqueda
- Ideal para: Revisar párrafos específicos o capítulos
Es una opción rápida y funcional si quieres validar ciertas secciones clave de tu trabajo.
2. Plagscan (versión de prueba)
- Permite subir documentos enteros
- Muestra coincidencias con fuentes académicas
- Ofrece un resumen visual muy útil
Aunque su versión gratuita es limitada, puede darte una visión general si cargas una parte clave del trabajo.
3. SmallSEOTools – Plagiarism Checker
- Gratis, con anuncios
- Soporta carga de documentos Word o PDF
- Muestra porcentaje y texto comparado
No es la más precisa para textos técnicos, pero puede ser útil para primeras revisiones.
4. Plagiarism Checker de Quetext
- Interfaz limpia y muy fácil de usar
- Soporta hasta 500 palabras en el plan gratuito
- Muestra texto comparado con colores
Recomendado para capítulos teóricos o marcos conceptuales donde suelen ocurrir coincidencias.
5. Plagiarism Checker X (versión gratuita)
- Aplicación de escritorio para Windows
- Escanea múltiples fuentes y archivos
- Muy útil para comparar tu tesis con tus trabajos anteriores
Una opción más avanzada, ideal si quieres revisar varios documentos al mismo tiempo.
6. Duplichecker
- Rápido y simple
- Límite de 1,000 palabras por chequeo
- Puedes copiar y pegar el texto o subir archivos
No siempre detecta fuentes académicas, pero es útil para comprobar artículos o blogs mal citados.
7. PaperRater
- Combinación de gramática + plagio
- Solo en inglés, pero útil si tu tesis incluye citas de fuentes en ese idioma
- Análisis por secciones y sugerencias de mejora
Ideal para estudiantes en programas bilingües o tesis con bibliografía internacional.
8. Plagramme
- Registro gratuito requerido
- Resultados detallados y precisos
- Detecta diferentes tipos de plagio (parafraseo, coincidencias, etc.)